Taller para sentir, narrar y comunicar. Éxito en la FILBO 2025

La voz en el micrófono: un taller para sentir, narrar y comunicar
Durante la FILBO 2025, Radio UNAD Virtual (RUV), ofreció un taller práctico que conquistó a los asistentes por su cercanía y profundidad: “La voz ante el micrófono”, dirigido por la comunicadora social Andrea López. Más que una clase técnica, fue una experiencia vivencial sobre el poder de la voz como herramienta artística, expresiva y profesional.
A lo largo del taller, los participantes exploraron diversas técnicas vocales y respiratorias para mejorar su relación con el micrófono. Aprendieron a modular la voz, controlar el aire y descubrir cómo pequeños ajustes pueden generar grandes diferencias en la manera en que nos escuchan los demás. Todo ello, en un ambiente participativo y lúdico

Fotos: Taller: La voz ante el micrófono, Tallerista: Andrea López.
Uno de los momentos más memorables fue cuando el público se convirtió en protagonista: unos narraban partidos de fútbol con emoción, otros contaban historias para público infantil, algunos se transformaban en candidatos en plena campaña política. Cada ejercicio despertó risas, reflexiones y, sobre todo, la conciencia del valor comunicativo de la voz en distintos contextos.
Este taller fue un ejemplo del enfoque educomunicativo de la UNAD, donde el conocimiento no solo se transmite, sino que se vive. “La voz ante el micrófono” dejó claro que todos tenemos algo valioso que decir, y que la forma en que lo decimos también puede transformar realidades.
Nota: Alejandro Suárez
Fotos: Briceida Valderrama y Alejandro Suárez.