Tercer Foro de Filosofía UNAD 2025
Ecosofía y pensamiento crítico: así se vivió el Tercer Foro de Filosofía UNAD 2025
El pasado 16 de octubre, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) llevó a cabo el Tercer Foro de la Licenciatura en Filosofía, bajo el lema “Ecosofía: una vía filosófica para reconciliarnos con la naturaleza”. Este encuentro, realizado en la sede nacional José Celestino Mutis y transmitido a través de TV UNAD Virtual, reunió a estudiantes, docentes, egresados, investigadores y representantes de distintas instituciones en una jornada dedicada a pensar el papel de la filosofía frente a la crisis ambiental global.
El foro abordó la ecosofía como una propuesta ética, educativa y cultural para repensar la relación entre el ser humano y la naturaleza. Entre los invitados destacados estuvieron el Dr. Carlos Eduardo Maldonado (Universidad El Bosque), la Dra. Ana Patricia Noguera de Echeverry (Universidad Nacional de Colombia – Manizales), el Dr. Julián Espinosa (Concejal de Bogotá) y representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quienes compartieron reflexiones sobre la ecología profunda, la educación ecosófica y la urgencia de un cambio cultural que promueva el cuidado del planeta.

La jornada incluyó talleres participativos, muestras pedagógicas y un panel de expertos titulado “Educación ecosófica: pedagogías para reconciliarse con la naturaleza”, donde se exploraron experiencias docentes, saberes ancestrales y proyectos comunitarios enfocados en la sostenibilidad y la justicia ambiental. También se reconoció la labor de egresados y estudiantes que, desde sus territorios, impulsan iniciativas inspiradas en el pensamiento ecosófico.
Con este evento, la UNAD reafirmó su compromiso con la formación crítica, la reflexión humanista y el cuidado de la vida en todas sus formas. Este foro filosófico se consolidó como un espacio para el diálogo, la inspiración y la acción, recordándonos que pensar el mundo también significa cuidarlo.
Nota: Alejandro Suárez


